![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7b48Nr3i65o4e7AULZ8k0FgNnWAygnwxd4tJlC6rQjpaRXb85LWBt8UhB02bWONK5eMYH26EukDFHgXcgZye-UO_GCaQTcIgpZ5dJbeAE6IKfdc4tu2ycR2n92AX9kCkI1JqNsIT2QfY/s400/6a00d8345250f069e20120a72a0888970b-550wi.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkOMYXi_hu38RoFPOAl_84m3EJSWYmS7jOAANNWdn7qqOgSv9uweF6czX6FcALYXAwnstzHA1uKF7O9xIa3PJhyphenhyphenr_9cuv-B2ZTpphb0u_xCTMIlwrxsI0nTMGhmptKvbaxl7_JABUcALE/s400/6a00d8345250f069e20120a72a07d0970b-550wi.jpg)
Es una marca de camisetas para niños pequeños los cuales presentan sus camisetas en un curioso packaging. Una bolsa de muselina sellada hasta que los padres tiren de la cuerda roja.
Siete proviene del latín séptem, séptimo. De acuerdo a la Real Academia Española, es un signo o conjunto de signos con que se presenta el número siete. Buscando el origen de este número, observamos que los primeros sistemas reales de numeración que conocemos pertenecen a egipcios y sumerios. Lo egipcios adoptaron el 10 como base para su numeración, partiendo de que la mano tiene cinco dedos y las dos manos 10. En tanto que los sumerios se circunscribieron a un sistema sexagesimal; es decir, de base 60. Sesenta constituía la primera gran unidad y sesenta veces sesenta (3,600) fue por mucho tiempo el número más allá del cual no se concebía pudiera haber más números, y de aquí su nombre de sar (círculo, totalidad) Con el tiempo el sistema decimal fue suplantando al sexagesimal, pero en los cálculos matemáticos de los sacerdotes y sabios el sistema sexagesimal continuó siendo indispensable para verificar cálculos complicados, a la vez que se convertía en una especie de numeración secreta. Sin embargo se encontraron con números que eran difíciles de transcribir con dicho sistema, el primero de los cuales era 1/7; les era imposible expresar la séptima parte de algo mediante fracciones sexagesimales, pues se requería de complicadas operaciones. |
Esta irreductibilidad del número siete hizo que lo consideraran mal agüero y lo atribuyeron a los demonios divinos, los cuales eran siete veces siete; es decir, totalmente irreductibles. De aquí se deducía que lo más prudente era no emprender ningún trabajo en los días 7, 14 y 28 de cada mes. Ese fue uno de los orígenes de la semana, y si bien el Génesis y demás libros sagrados de los hebreos hicieron desaparecer el sentido maléfico del siete, todavía lo sacralizaron más.
El Uno de los pitagóricos no es la unidad uno menor de 1,1 y mayor de 0,9, sino que es la unidad fundamental; toda cosa que exista es uno y dos será la dualidad como otro opuesto al primero. De aquí que el número sea la alternancia entre la unidad y la dualidad, entre lo impar y lo par, entre lo limitado y lo ilimitado.
Una camiseta es una prenda de vestir por lo general de mangas cortas, cuello redondo, sin bolsillos y sin botones, confeccionada con hilo de algodón, lo que la hace una prenda fresca, ligera y muy cómoda de llevar.
Puede usarse como ropa interior, pero en climas cálidos se lleva a menudo como única prenda de vestir en la parte superior del cuerpo.
Las camisetas se suelen personalizar con serigrafías, impresiones en vinilo, bordados u otros elementos decorativos.
Las hay de mil tipos distintos, mangas largas, cortas, ajustadas etc..
Bajo mi punto de vista es una prenda la cual sirve para vestir a cualquier persona, es un prenda globalizada.
¿Quien no ha llevado alguna vez alguna camiseta?
Pues bien una comiseta conlleva una conotación del que la lleva normalmente, es una prenda cómoda, pero informal. La cual se refleja muchas cosas de aquel que la lleva.
Dependiendo del tipo de camiseta que lleves te identificas con una estética u otra ya que cantidad de grupos o tribus urbanas las utilizan en plan uniforme, para hacerse sentir parte de un grupo...
Mucha gente a su vez la utiliza para promocionar cosas o para enviar mensajes.